Connect with us

Actualidad

Google Drive Vs DropBox

Google Drive Vs DropBox 5

La tecnología de almacenamiento en la nube es un recurso TIC muy útil y cada vez más imprescindible. Con esta tecnología  pueden almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos accesibles desde cualquier ordenador.

Google Drive se presenta como el nuevo servicio de almacenamiento online gratuito de Google. Para los que ya utilicen DropBox, Google Drive es una alternativa a considerar y ofrecemos una detallada comparativa al final de la entrada.

¿Qué ventajas presenta esta tecnología para los profesores y los alumnos?

  • Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.
  • No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento
  • Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo.
  •  Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos.
  • Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo.
  • Disponer de una copia de seguridad de todos los ficheros en la nube, evitando su pérdida en el caso de que el disco duro del ordenador se corrompa, se infecte con un virus o se caiga el servidor de ficheros del centro.
  • Recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente e incluso volver a una versión antigua del documento de un mes atrás.
  • Realizar búsquedas de objetos y texto que aparecen en imágenes guardadas y documentos escaneados para encontrar fácilmente archivos. Gracias al reconocimiento óptico de caracteres (OCR) podemos encontrar rápidamente un archivo por su contenido y no únicamente por su nombre.

¿Cómo funciona esta tecnología?

Cuando se descarga la aplicación de Google Drive, aparece una carpeta en nuestro ordenador como si fuera un nuevo directorio en nuestro disco duro, al cual podemos arrastrar y soltar nuestros archivos. Ahora cualquier fichero almacenado en esta carpeta o cualquier modificación queda automáticamente copiada en la nube en nuestra cuenta de Google Drive.

Para acceder a estos ficheros desde cualquier PC, simplemente debemos instalar Google Drive en todos ellos para sincronizarlos. Puedes acceder a Google Drive desde cualquier navegador en la página web drive.google.com, desde la carpeta de Google Drive que hemos descargado en otro ordenador o desde la aplicación del dispositivo móvil o tableta Android y iOS.

Google Drive Vs DropBox 6

¿Qué diferencia hay con Google Docs?

Google Docs ahora está integrado dentro de Google Drive. Los documentos, las hojas de cálculo y las presentaciones que tenemos guardadas en Google Docs ahora aparecen dentro de la carpeta de Google Drive, o más bien un enlace a ellos.

Porque los documentos creados con Google Docs siguen estando almacenados en la nube y no pueden ser descargados en nuestro PC desde Google Drive y editarlos con el procesador de textos que deseemos. De hecho si abrimos un Google Doc desde la carpeta de Google Drive, siempre se abrirá en su aplicación web para ser editado online. Para descargar un Google Doc en nuestro PC, debemos como siempre, abrirlo online y descargarlo desde allí.

Por el contrario, los ficheros que arrastramos a Google Drive desde nuestro disco duro, se encuentran en nuestro PC pero también se guarda una copia en la nube automáticamente y se sincroniza con nuestros otros equipos que usan Google Drive.

 ¿Que significa la sincronización de archivos entre varios ordenadores?

La sincronización significa que cualquier fichero que se arrastre a la carpeta de Google Drive y cualquier cambio que se realice en ella, automáticamente se actualiza no sólo en la nube sino en todas las carpetas de nuestros otros ordenadores y dispositivos móviles que hayamos conectado en Google Drive. De este modo, si se empieza a editar una foto en el aula en un ordenador, cuando lleguemos a casa, tendremos la última versión que hemos cerrado para seguir trabajando si lo deseamos.

La sincronización presenta el peligro de que si un alumno, por ejemplo, edita un archivo antes de que su PC haya recibido la última actualización de la nube, puede estar trabajando con una copia antigua y resultar en un conflicto de versiones. En este sentido trabajar con Google Docs, es más seguro cuando los alumnos trabajan conjuntamente en el mismo documento, ya que los cambios siempre se realizan directamente con el documento que se encuentra almacenado en la nube.

En el centro ya utilizamos DropBox ¿hay mucha diferencia de funcionalidades y precios entre ellas?

A continuación encontrarás una detallada tabla comparativa entre las dos soluciones. El espacio gratuito, el coste de ampliar espacio, la posibilidad de colaborar en tiempo real y el reconocimiento óptico de texto y objetos en archivos sitúan a Google Drive como una seria alternativa.

De todos modos nada nos impide utilizar ambos. Podemos poner, por ejemplo, las fotos y videos de excursiones en Google Drive y seguir con los documentos de trabajo en DropBox, aumentando así el espacio de almacenamiento gratuito para los archivos multimedia del aula.

Comparativa

Google DriveGoogle Drive

DropBox contra Google Drive

Espacio gratuito

5 GB

2 GB

Incrementar espacio gratuito

No puedes incrementar espacio gratuito por ahora

500MB adicionales por cada persona que use tu enlace para crear una cuenta

Tamaño máximo de archivo

10 GB

Sin límite

Precios

25 GB: $2,49/mes

100 GB:$4,99/mes

1 TB GB: $49,99/mes

16 TB: $799,99/mes

50 GB: $9,99/mes

100 GB: $19,99/mes

1 TB GB: $799/mes

Sistemas operativos

Windows, OS X, Android, iOS (en breve), Linux (en breve)

Windows, OS X, Linux, Android, iOS, Windows Phone (en breve)

Cuenta de correo electrónico

Se necesita cuenta de Gmail

Se puede registrar con cualquier cuenta de email (Exchange, hotmail, etc)

Integración con Google Docs

Los Google Docs aparecen dentro de Google drive ahora pero siguen siendo editados online y no pueden descargarse al nuestro PC

(GoogleDocs no consumen espacio)

 No se integra con Google Docs

Integración con Google+, Picasa y Gmail

Disponible

No disponible

Compartir un fichero o carpeta entera con otros

Sólo disponible desde la aplicación web

Disponible desde la aplicación de escritorio haciendo clic derecho sobre el fichero

Compartir ficheros a través de un enlace público o privado

Disponible

Disponible

Colaboración en tiempo real

Disponible crear y responder comentarios en tiempo real

No permite feedback entre profesor y alumno en tiempo real

Buscador de ficheros

Mejor búsqueda avanzada de documentos

Menos opciones de configuración para la búsqueda

Buscador por OCR (reconocimiento óptico de caracteres)

Disponible

No disponible

Visualización de diferentes tipos de archivos desde el navegador

Disponible en vídeos de alta definición, Adobe Illustrator , Photoshop y más

Igualmente disponible

Velocidad de carga y descarga de un fichero Carga y descarga un fichero más rápidamente. Pero no permite configurar el ancho de banda disponible.

Posibilidad de configurar el ancho de banda disponible y hacer más rápida la carga y descarga de un fichero

Velocidad de sincronización de un fichero de 50MB entre dos ordenadores

3 minutos en aparecer en nuestro otro ordenador

Un minuto en aparecer en nuestro otro ordenador si utilizamos LanSync, una opción inexistente en Google Drive

Ver versiones antiguas de un archivo

Debes descargar el fichero a tu ordenador (excepto para GoogleDocs)

Puedes ver en detalle versiones antiguas de un fichero desde la interfaz web

Días que guarda un archivo tras ser borrado 0 versiones antiguas

30 días

30 días pero con la cuenta Pro ilimitado

Propiedad de los archivos (Términos y condiciones)

Mantenemos la propiedad intelectual del contenido de los archivos pero Google añade la reserva de usar el contenido para mejorar el servicio al usuario, lo que quizás deja la posibilidad de obtener información sobre nosotros para hacer una publicidad personalizada.

Mantenemos la propiedad intelectual del contenido de los archivos sin esta reserva

Junto con la salida de Google Drive, Google Docs ha subido la cuota de almacenamiento a 5 GB y Gmail a 10 GB.

Diginota Es una Revista On-line, Internet, tecnologías, con los trucos y Notas insólitas, extrañas y mucho más... . Proporcionamos Noticias Técnicas, Revisiones, consejos, Cómo Hacer, todo esto y mucho más. Desde el 2005. Si quieres saber más de diginota En mis redes sociales a pesar de estar en varias, Soy mas activo en Twitter y de allí dispuesto a ayudarte en lo que pueda.