Connect with us

Actualidad

HP desvela la memoria de los ordenadores del futuro

Un memristor, un hito logrado por los técnicos de HP

Investigadores de la compañía informática Hewlett-Packard (HP) han avanzando en el diseño de un tipo de interruptores que podrían reemplazar a los transistores utilizados para construir chips, para conseguir ordenadores más rápidos y eficientes en un futuro próximo.
Ésto sería posible gracias al memristor, un elemento de circuito pasivo que fue descrito en 1971 por el ingeniero Leon Chua, de la Universidad de California, pero que no fue construído hasta 37 años después. Un hito logrado por científicos de la firma tecnológica HP, que contaron la experiencia a la revista Nature en abril de 2008.
Según ha explicado el Dr. Stan Williams, uno de los investigadores involucrados en el proyecto, las propiedades únicas de este componente permitirá a los chips del futuro almacenar y procesar datos en el mismo dispositivo, lo que daría un giro radical en el modo de entender la computación.
Para el profesor Leon Chua, primera persona en proponer la idea del memristor, este trabajo es "conceptualmente, sólo la punta del iceberg". Este experto ha equiparado estos dispositivos a las sinapsis y axones del cerebro humano al señalar, en declaraciones a la BBC, que "en un futuro próximo podremos usar memristors para construir ordenadores inteligentes" como éste.
Desde que comenzaron sus investigaciones hace dos años, los ingenieros de HP han conseguido incrementar la velocidad de los dispositivos para igualarlos a los actuales transistores de sicilio. Este logro permitiría la creación de chips basados en memristors como alternativa a las memorias flash utilizadas en portátiles, MP3 y cámaras digitales.
 
abc.es

Diginota Es una Revista On-line, Internet, tecnologías, con los trucos y Notas insólitas, extrañas y mucho más... . Proporcionamos Noticias Técnicas, Revisiones, consejos, Cómo Hacer, todo esto y mucho más. Desde el 2005. Si quieres saber más de diginota En mis redes sociales a pesar de estar en varias, Soy mas activo en Twitter y de allí dispuesto a ayudarte en lo que pueda.